Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

La Armada asume el mando de la Operación Atalanta

El contralmirante francés Philippe Coindreau entrega el mando de la Operación Atalanta al contralmirante Juan Rodríguez Garat El contralmirante francés Philippe Coindreau entrega el mando de la Operación Atalanta al contralmirante Juan Rodríguez Garat Armada española

El contralmirante de la Armada Juan Rodríguez Garat releva al contralmirante francés Philippe Coindreau en el mando de la operación "Atalanta".

Los seis barcos, cuatro aviones de patrulla marítima, ocho helicópteros y 1.500 hombres y mujeres de los distintos países que forman la operación Atalanta estarán bajo su mando

El contralmirante Juan Rodríguez Garat ha asumido el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) contra la piratería en el océano Índico relevando al contralmirante francés Philippe Coindreau. El acto ha tenido lugar en el puerto de Yibuti a bordo de la fragata de la Marina francesa "De Grasse".

El contralmirante Rodríguez Garat ejercerá durante los cuatro próximos meses el mando de la Fuerza Naval con el apoyo de un Estado Mayor multinacional compuesto por 25 hombres y mujeres de nueve nacionalidades distintas. Los seis barcos, cuatro aviones de patrulla marítima, ocho helicópteros y 1.500 hombres y mujeres de los distintos países que forman la operación Atalanta estarán bajo su mando.

Esta es la segunda ocasión en la que España asume el mando de la Fuerza Naval desde que se inició la operación "Atalanta". Su objetivo es dar protección a los mercantes que transportan alimentos del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y a los buques de la Misión de la Unión Africana (AMISON) para favorecer la ayuda humanitaria a Somalia. También tiene como objetivo garantizar la libre circulación del comercio internacional por las aguas del Índico.

Junto a la Unión Europea, fuerzas navales de OTAN y de otras naciones como Rusia, China, Japón o la India, se encuentran desplegadas en el océano Índico para contribuir a la tarea colectiva de luchar contra la piratería.

Fuente: Armada española

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information