Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

La Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN realiza presencia naval en Málaga

Cazaminas "Turia" Cazaminas "Turia" Armada Española

La Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN realiza presencia naval en Málaga.

La Segunda Agrupación Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG-2 en sus siglas en inglés) tiene prevista su entrada en el puerto de Málaga mañana viernes. Esta flotilla de buques está compuesta actualmente por el cazaminas "Turia", así como dos barcos turcos (uno de ellos ejerce de buque de mando), uno italiano y otro británico.

La misión principal de la SNMCMG-2, que opera permanentemente en aguas del Mediterráneo bajo control táctico de la OTAN, es mantener la capacidad de medidas contraminas de la organización atlántica para operaciones que se realicen en tiempo de paz, periodos de crisis y conflictos.

El cazaminas "Turia" zarpó de Cartagena el pasado 12 de enero para incorporarse el día 21 a la SNMCMG-2, en la que permanecerá integrado hasta el 31 de abril. Antes de alcanzar Málaga, la Agrupación ha hecho presencia naval en Augusta (Italia), Pireo (Grecia), Souda (Creta, Grecia), Catania (Sicilia, Italia), La Goulette (Túnez), Cagliari (Cerdeña, Italia) y Argel (Argelia).

El cazaminas "Turia" es el cuarto cazaminas de la clase "Segura", construido por la Empresa Nacional Bazán -hoy Navantia-, fue botado el 22 de noviembre de 1999 y entregado a la Armada el 16 de octubre de 2000. El 5 de diciembre de 2001 se le entregó la Bandera de Combate en Valencia, de manos de su alcaldesa, Rita Barberá.

El buque ha realizado dos despliegues internacionales integrado en la SNMCMG-2, y cuatro en la antigua MCMFOURSOUTH.

A nivel nacional, el buque ha participado en numerosas maniobras, tales como las GRUFLEX -efectuadas principalmente en las aguas de Rota-, en las SPANISH MINEX en aguas de las islas Baleares y en diferentes maniobras de vigilancia de rutas "ROUTE SOURVEY" -desarrolladas en los principales puertos de España-.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information