Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

FRAGATAS CLASE "SANTA MARÍA"

Fragata "Santa María" Fragata "Santa María" Buques de Guerra
  • Buques de la clase:
    Nombre del buqueNumeralFecha botaduraFecha entrega
    Santa María F-81 24 Nov 1984 12 Oct 1986
    Victoria F-82 23 Jul 1986 11 Nov 1987
    Numancia F-83 30 Ene 1987 8 Nov 1988
    Reina Sofía F-84 19 Jul 1989 18 Oct 1990
    Navarra F-85 23 Oct 1992 30 May 1994
    Canarias F-86 21 Jun 1993 14 Dic 1994
  • Eslora:
    • 138,1 mts.
  • Manga:
    • 14,3 mts.
  • Calado:
    • 7,6 mts
  • Desplazamiento:
    • 3.982 tns. y 4.017 tns. para las F-85 y F-86 (antes de las obras de media vida)
  • Propulsión:
    • 2 turbinas de gas GE LM-2500 con una potencia de 41.000 HP
    • Un hélice de paso varibale.
    • Dos U.P.A.retráctiles.
  • Velocidad:
    • 29 nudos, 5 con U.P.A.
  • Autonomía:
    • 4.500 millas a 20 nudos.
  • Dotación:
    • 212 personas.
  • Sensores:
    • Radar aéreo AN/SPS-49(V4) y AN/SPS-49(V5) en las F-85 y F-86.
    • Radar de superficie AN/SPS-55 en banda I.
    • Radar de dirección de tiro Mk-92 Mod. 2 y Mod. 6 en las F-85 y F-86 con CAS y STIR.
    • Radar de navegación: Northrop Grumman Sperry Marine VisionMaster FT.
    • Radar de designación para Merokas RAN-12L.
    • Radar de designación para Merokas RAN-30X en las F-85 y F-86.
    • Radar de control de tiro para Merokas VPS-2
    • TACAN AN/URN-25.
    • Sonar de casco AN/SQS-56.
    • Sonar pasivo remolcable AN/SQR-19 TACTAS
  • ESM/ECM:
    • Rigel y Mk-3000 en dos últimas.
  • Contramedidas:
    • 4 Lanzachaff SRBOC Mk 36 con 6 tubos.
    • Contramedidas contra torpedo SLQ-25 Nixie.
    • Prairie/Masker
  • Sistemas:
    • Sistema de combate NTDS
    • Sistemas de enlaces de datos Link-11
    • Enlace datos con helicópteros SRQ-4.
    • Comunicaciones SHF SATCOM, INMARSAT, UHF, HF, VHF
  • Armamento:
    • Un lanzador Mk-13 con un tambor con capadidad para 40 misiles antiaéreos Stardard SM-1 y AGM-84
    • Un montaje OTO Melara de 3/62 pulgadas.
    • Un Montajes Meroka de 12 cañones de 20 mm/120.
    • Dos lanzadores triples de torpedos Mk-32 para torpedos Mk-46 Mod. 5.
    • 2 RWS Escribano Sentinel 2.0 de 12,7 mm.
  • Aeronaves:
    • Dos hangares para 2 SH-60B LAMPS III

3 comentarios

  • Enlace al Comentario Gus Jueves, 17 Diciembre 2020 21:04 publicado por Gus

    Hoy x hoy el armamento es un poco corto-bastante corto...-ademas de q el lanzador es común tanto para navíos como para el aire...Mala situación del cañón,escaso calibre,inexistencia de cañones de 20-25"..etc...No sé si se habrán quedado muy obsoletos los medios antisubmarinos,incluidos los sónares remolcados-verdadero sensor cerebro desde el q poder desarrollar un ataque fiable..-Vaya q ya pueden hacer rapidito las f110!!...

    Reportar
  • Enlace al Comentario Luis-Ramón Domingo, 20 Noviembre 2016 22:54 publicado por Luis-Ramón

    Fragatas de su tiempo. Pero ademas de su significado técnico, la técnica corre que vuela y están preparadas, tienen una gran representación a mi juicio, de lo que es la Armada española y su significado, en este S.-XXI. Todo es importante.

    Reportar
  • Enlace al Comentario Luis-Ramón Domingo, 20 Noviembre 2016 22:54 publicado por Luis-Ramón

    Fragatas de su tiempo. Pero ademas de su significado técnico, la técnica corre que vuela y están preparadas, tienen una gran representación a mi juicio, de lo que es la Armada española y su significado, en este S.-XXI. Todo es importante.

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information