El pasado día 10 el Patrullero de Altura "Tarifa"(P-64) de la Armada Española llegó a su base en el Arsenal Militar de Cartagena, tras finalizar las tareas de inspección y vigilancia pesquera en aguas comunitarias fura de las aguas territoriales de España, Francia, Reino Unido e Irlanda, dentro del marco de la campaña internacional "Cuatripartito 2016"
El patrullero "Tarifa" (P-64) ha participado en una campaña internacional como buque asignado por la Unión Europea, cumpliendo los objetivos de controlar la pesca de especies como el rape, la merluza y el gallo, y garantizar la conservación de los recursos pesqueros en esta área de conservación. Durante la campaña ha navegado algo más de 5.500 millas que equivalen a algo más de 10.000 kilómetroscumpliendo los objetivos de controlar la pesca de especies como el rape, la merluza y el gallo, y garantizar la conservación de los recursos pesqueros en esta área de conservación. Durante la campaña ha navegado algo más de 5.500 millas que equivalen a algo más de 10.000 kilómetros.
Como consecuencia de los acuerdos establecidos entre la Secretaría General de Pesca Marítima y la Armada, el patrullero de altura ‘Tarifa’ tiene como misión fundamental “la vigilancia, inspección y apoyo a la flota pesquera en pesquerías internacionales y en el caladero nacional".
El patrullero ‘Tarifa’
Además de las campañas de vigilancia e inspección de pesca en caladeros nacionales, el patrullero ‘Tarifa’ se encuadra en el esquema internacional de inspección y vigilancia pesquera como buque de inspección asignado por la Unión Europea (UE), y como parte contratante, realiza campañas de entre 45 y 60 días en pesquerías de NAFO (Terranova), NEAFC (Islandia), o en la conservación del Atún Rojo, tanto en el Gran Sol como en el Mediterráneo.
La Armada Española participará junto a otros veintisiete organismos estatales, autonómicos y locales, desde hoy día 16 hasta el 27 de mayo, en un ejercicio conjunto de seguridad marítima denominado MARSEC-2016. Se realizará adiestramiento sobre quince escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española.
El ejercicio pretende mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada y Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, ya sean con responsabilidad o relacionados con la Acción del Estado en la Mar, en el planeamiento, conducción y ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.
El objetivo del ejercicio MARSEC-2016 es comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada con otros organismos para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima. La gran singularidad es que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias, civiles o militares, gubernamentales o no, para lograr el objetivo común de salvaguardar los intereses nacionales en los distintos espacios marítimos, resaltando que la dirección de cada uno de los escenarios, la ejerce el organismo civil o militar responsable de su ejecución en caso real, conforme a la legislación española.
El viernes día 1 de abril regresó a su base en el Arsenal de Ferrol el Buque de Aprovisionamiento de Combate “Cantabria” después de su despliegue con la SNMG-1 (Standing NATO Maritime Group - 1) de la OTAN.
Durante los dos meses desplegado el B.A.C. “Cantabria” ha sido el buque de aprovisionamiento de las unidades integradas en dicha agrupación. Durante este tiempo ha participado en las maniobras internacionales NOR TG/DG y Cold Response realizadas con unidades de la SNMG-1 y otras unidades de diferentes países de la OTAN.
Durante su despliegue el B.A.C. “Cantabria” visitó los puertos de Londres (Reino Unido), Ámsterdam (Holanda), Bergen (Noruega), Trondheim (Noruega), Oslo (Noruega), Kiel (Alemania), Warnemünde (Alemania) y Riga (Letonia).
Durante su integración ha coincidido con otro buque español como es la fragata “Álvaro de Bazán” que además ejerce de buque de mando de la agrupación.
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.