El día 31 de marzo se dió la baja de las listas de unidades del Tren Naval a la embarcación Y-580.
En el día de hoy ha salido publicada en el BOD la baja de fecha de 31 de marzo de la unidad del Tren Naval Y-580, embarcación para transporte de buceadores.
El cazaminas "Turia" se integra en la agrupación de la O.T.A.N. SNMCMG-1
El cazaminas "Turia" (M-34) perteneciente a la clase "Segura" se integra hoy día 13 de mayo en la agrupación permanente de la O.T.A.N. SNMCMG-1 hasta el día 31 de julio.
La SNMCMG-1 esta comandada actualmente un mando danés. El "Turia" se une al "Sella" que se encuentra en la otra agrupación, SNMCMG-2, integrada desde el pasado febrero
Durante el periodo que se encuentre integrado visitará los puertos de Zeebrugge, Antwerp y Ostende en Bélgica, Karkskrona en Suecia, Copenhague en Dinamarca y San Petesburgo en Rusia.
El "Turía" partió el pasado 4 de mayo de su base de Cartagena para integrarse el día de hoy en el puerto holandés de Den Helder.
En estos momentos la agrupación esta integrada por los siguientes buques:
El traslado de los piratas al país africano se enmarca en el canje de notas entre Kenia y la UE
El P.F. "Marqués de la Ensenada", integrado en la fuerza de la operación ‘Atalanta’ de la U.E., se dirige a Mombasa (Kenia) con los presuntos piratas capturados el 6 y 7 de mayo en el golfo de Adén. Esta decisión se enmarca en el canje de notas suscrito por la U.E. y las autoridades de Kenia, firmado el 6 de marzo de 2009, por el que se establece la jurisdicción de Kenia para el enjuiciamiento de actos de piratería en las aguas donde actúa la operación Atalanta.
Se prevé que el "Marqués de la Ensenada" llegue a Mombasa el próximo viernes día 15.
OPERACIÓN AERONAVAL EUROPEA
La operación Atalanta de la Unión Europea, actualmente comandada por un marino español, el Capitán de Navío Juan Garat Caramé, es la primera misión con un componente fundamentalmente naval. Los objetivos de esta misión aeronaval europea son contribuir a la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos, proteger a los buques que transitan frente a las costas de Somalia, y vigilar las aguas territoriales para poder detectar cualquier amenaza contra el tráfico marítimo y prevenir los actos de piratería. España participa en esta misión con la fragata ‘Numancia’, el petrolero ‘Marqués de la Ensenada’ y un avión de patrulla marítima P-3 Orión. En total, nuestras Fuerzas Armadas aportan cerca de 400 militares.
El "Marqués de la Ensenada", comandado por el capitán de fragata Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba, es un petrolero de flota de la Armada Española que se encuentra participando, desde el pasado 6 de abril, en la operación Atalanta de la UE. En las últimas semanas ha participado en la escolta durante más de mil millas del crucero italiano Melody y la detención de 14 piratas en dos acciones diferentes.
Además de proporcionar combustible a las diferentes unidades navales que se encuentran operando en la zona, el petrolero español, que cuenta con una dotación de 117 personas, se encarga de efectuar misiones de patrulla y vigilancia para evitar los actos de piratería.
Según informa una nota de prensa difundida por La Moncloa.
El B.A.C. "Patiño" se integra en la SNMG-2
El B.A.C. "Patiño" se incorporó a la SNMG-2 el pasado 29 de abril. Durante este periodo visitará los puertos de Brest, la base escocesa de Faslane, Split, Lisboa, la base italiana de Tarento y Civitavecchia. PArticipará dentro de la SNMG-2 en los ejercicios "Joint Warrior 091" y "Mare Aperto 09".
Con este buque son siete los buques que se encuentran en singladuras, desde la de instrucción de "Elcano", la de investigación del "Hespérides" hasta las de operaciones del "Sella", "Blas de Lezo", "Patiño", "Numancia" y "Marqués de la Ensenada". Un buen balance para época de crisis. Tenemos tres buques protegiendo a mercantes del mundo contra piratas en aguas del Índico, pero eso si, ninguno apoyando a nuestros intereses, con nuestros pesqueros desprotegidos ante cualquier ataque. Tenemos a tres buques también participando en las agrupaciones de la O.T.A.N., uno de ellos, la "Blas de Lezo" también en apoyo de la lucha contra los piratas y los otros, uno con la SNMCM-2, el "Sella" y el otro el "Patiño" como se ha comentado.
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.