Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

El Petrolero de Flota "Marques de la Ensenada" (A-11) se integra en la SNMG-1.

El Petrolero de Flota "Marqués de la Ensenada" partió el día 20 de enero, de la Base Naval de Rota para integrarse en la agrupación de la OTAN, SNMG-1.

Dentro de su integración en la Standing NATO Maritime Group 1 participará en la operación "Active Endeavour" por el mar Mediterráneo.

La SNMG-1 esta actualmente bajo el mando de Italia y su Estado Mayor se encuentra a bordo del Buque de Aprovisionamiento de la marina italiana "Etna".

El Petrolero de Flota "Marqués de la Ensenada" parte ante una de sus últimas navegaciones antes de pasar durante el segundo semestre del presente año a situación Delta y posterior baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada. 

El petrolero "Marqués de la Ensenada" tiene previsto entrar en Augusta (Sicilia- Italia) al finalizar su integración en la agrupación SNMG-1 y regresar a su base en Rota a principios de febrero

 

Publicado en España

El traslado de los piratas al país africano se enmarca en el canje de notas entre Kenia y la UE

El P.F. "Marqués de la Ensenada", integrado en la fuerza de la operación ‘Atalanta’ de la U.E., se dirige a Mombasa (Kenia) con los presuntos piratas capturados el 6 y 7 de mayo en el golfo de Adén. Esta decisión se enmarca en el canje de notas suscrito por la U.E. y las autoridades de Kenia, firmado el 6 de marzo de 2009, por el que se establece la jurisdicción de Kenia para el enjuiciamiento de actos de piratería en las aguas donde actúa la operación Atalanta.

Se prevé que el "Marqués de la Ensenada" llegue a Mombasa el próximo viernes día 15.

OPERACIÓN AERONAVAL EUROPEA

La operación Atalanta de la Unión Europea, actualmente comandada por un marino español, el Capitán de Navío Juan Garat Caramé, es la primera misión con un componente fundamentalmente naval. Los objetivos de esta misión aeronaval europea son contribuir a la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos, proteger a los buques que transitan frente a las costas de Somalia, y vigilar las aguas territoriales para poder detectar cualquier amenaza contra el tráfico marítimo y prevenir los actos de piratería. España participa en esta misión con la fragata ‘Numancia’, el petrolero ‘Marqués de la Ensenada’ y un avión de patrulla marítima P-3 Orión. En total, nuestras Fuerzas Armadas aportan cerca de 400 militares.

El "Marqués de la Ensenada", comandado por el capitán de fragata Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba, es un petrolero de flota de la Armada Española que se encuentra participando, desde el pasado 6 de abril, en la operación Atalanta de la UE. En las últimas semanas ha participado en la escolta durante más de mil millas del crucero italiano Melody y la detención de 14 piratas en dos acciones diferentes.

Además de proporcionar combustible a las diferentes unidades navales que se encuentran operando en la zona, el petrolero español, que cuenta con una dotación de 117 personas, se encarga de efectuar misiones de patrulla y vigilancia para evitar los actos de piratería.

Según informa una nota de prensa difundida por La Moncloa.

 

Publicado en España

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information