La embarcación, del tipo "dhow", se encontraba a más de 100 millas de costa.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado", integrado en la operación “Atalanta” de lucha contra la piratería en el océano Índico, ha prestado auxilio en la mar a una embarcación de tipo “dhow”, típica de esa región y de nacionalidad iraní, que se encontraba a la deriva por falta de combustible y próxima a quedarse sin alimentos.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" se encontraba patrullando las rutas de aproximación al Corredor de Tránsito Internacional Recomendado (IRTC-International Recommended Transit Corridor) en el Golfo de Adén, realizando labores de protección del tráfico mercante, cuando observó la presencia de un "dhow" que se encontraba a la deriva.
Inmediatamente, el Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" envió el trozo de visita y registro para realizar una visita. El patrón del barco iraní informó que se encontraba a la deriva, ya que se había quedado sin combustible, y que sus víveres eran escasos.
El Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" le proporcionó combustible y víveres, pero al intentar poner en marcha el "dhow", todos los intentos fueron fallidos. Aunque personal técnico del "Tornado" se desplazó al interior de la embarcación para intentar solventar la deficiencia, no se consiguió, por lo que se decidió remolcarla hacia las costas de Omán.
Después de estar remolcando al "dhow" durante unas 10 horas, una vez en las inmediaciones de la isla de Al Halanyllah (Omán) el Buque de Acción Marítima (BAM) "Tornado" se puso en contacto con los Guardacostas locales y la Marina omaní, que se hicieron cargo de la custodia de la embarcación, tras lo cual el buque de la Armada se reincorporó a sus tareas de vigilancia marítima en el Golfo de Adén.
El 'Marqués de la Ensenada', que en el momento del avistamiento se encontraba realizando misiones de vigilancia marítima integrado en una operación de la OTAN.
El petrolero de Flota 'Marqués de la Ensenada' ha rescatado a primeras horas de esta mañana a un náufrago que se encontraba en una embarcación a la deriva a 25 millas de la costa de Chipre.
El rescate comenzó a las 05.40 horas, 04.40 hora española, cuando el petrolero de la Armada avistó una pequeña embarcación de recreo desde la que el náufrago efectuaba señales de socorro. Un equipo de auxilio del 'Marques de la Ensenada' se trasladó hasta la embarcación averiada que estaba tripulada por una única persona, un hombre de mediana edad de origen sirio. Al náufrago, sediento y hambriento, se le proporcionó bebida y comida y se le prestó asistencia médica certificando su buen estado de salud. El superviviente informó a los marinos españoles que se encontraba a la deriva desde hacía diez días.
Mientras, el buque español alertó a las autoridades de Salvamento y Rescate de Chipre para coordinar la transferencia del náufrago. Ante la imposibilidad de reparar el motor de la embarcación, está fue remolcada hasta 10 millas de Larnaca (Chipre), donde, la dotación el petrolero de Flota 'Marqués de la Ensenada' entregó el náufrago y la embarcación a un buque de rescate chipriota.
El 'Marqués de la Ensenada', que en el momento del avistamiento se encontraba realizando misiones de vigilancia marítima integrado en una operación de la OTAN, ha retomado sus labores en la Operación 'Active Endeavour' y tiene prevista su llegada al puerto de Souda (Grecia) el próximo 21 de noviembre.
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.