La Agrupación Permanente de Escoltas de la OTAN SNMG-2 (Standing NATO Maritime Group 2) mandada por el contralmirante español Eugenio Díaz del Río Jáudenes visitará el puerto de Barcelona entre los días 8 y 13 de octubre.
Durante la estancia de la SNMG-2 a la Ciudad Condal se llevará a cabo el relevo de la fragata "Blas de Lezo" como buque insignia con la fragata "Álvaro de Bazán".
La Agrupación SNMG-2, además de la fragata española esta también compuesta por la fragata turca TCG "Salihreis" (F-246) y la fragata alemana FGS "Sachsen" (F-219).
Durante estos últimos cuatro meses, la agrupación ha participado en la Operación de la OTAN "Active Endeavour" (OAE), cuyo objetivo principal es disuadir del posible uso del Mar Mediterráneo a organizaciones con propósitos terroristas.
También ha tomado parte en el ejercicio internacional "BREEZE 13", organizado por la marina búlgara en aguas del Mar Negro, y durante las últimas semanas ha participado en el ejercicio "Brillant Mariner-Mare Aperto 13", desarrollado en aguas del Mediterráneo central y organizado por la marina italiana, en el que la SNMG-2 ha sido certificada como fuerza de respuesta o NRF (NATO Response Force) de la Alianza Atlántica.
Igualmente, y como fuerza permanente de la OTAN, la agrupación ha hecho presencia naval en los puertos de Málaga, Tarento (Italia), Souda (Creta, Grecia), Aksaz y Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania) y Varna (Bulgaria).
Durante la estancia en Barcelona, el contralmirante Díaz del Río junto a su Estado Mayor internacional, compuesto por oficiales y suboficiales de seis nacionalidades diferentes, se trasladará a la fragata "Álvaro de Bazán" para continuar su mando de la SNMG-2 en los próximos meses.
Los días 8, 9, 10 y 12 de octubre, en horario de 1600 a 2000 horas, se celebrarán jornadas de puertas abiertas, pudiendo ser visitados los cuatro barcos por toda la ciudadanía y visitantes de Barcelona.
La Armada Española asume el mando de la Operación "Atalanta".
El capitán de navío Manso también ha asumido el mando de la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR)
El capitán de navío Jorge Manso Revilla asumió ayer el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) de lucha contra la piratería en el Océano Indico, en un acto celebrado en Djibouti, a bordo de la fragata de la Marina alemana "Bayern". El capitán de navío Manso ha relevado al contralmirante alemán Thomas Jugel.
La EUNAVFOR opera en aguas del Golfo de Aden, Cuerno de África y Océano Indico, desde finales de 2008 y bajo el amparo de diversas Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Entre sus misiones se encuentra la protección contra la piratería de los buques del Programa Mundial de Alimentos que transportan ayuda humanitaria a Somalia, así como el apoyo a buques de las Fuerzas de la Misión Africana en Somalia y a otros mercantes que transitan por la zona.
La Operación "Atalanta" ha permitido que los buques del Programa Mundial de Alimentos proporcionen alimento diario para más de 1,2 millones de personas. Además, ha reducido a la cuarta parte los buques y personas secuestrados por piratas.
Esta es la tercera ocasión en la que España asume el mando de esta Fuerza Naval.
La lucha contra la piratería en Somalia es una tarea colectiva en la que participan, además de las unidades de la UE, fuerzas navales de la OTAN y de otras naciones, entre las que se encuentran Rusia, China, Japón o la India.
El capitán de navío Manso también asumió ayer el mando de la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR) durante un periodo de cuatro meses.
La EUROMARFOR está compuesta por unidades de España, Francia, Italia y Portugal.
Fuente: Armada española
El contralmirante de la Armada Juan Rodríguez Garat releva al contralmirante francés Philippe Coindreau en el mando de la operación "Atalanta".
Los seis barcos, cuatro aviones de patrulla marítima, ocho helicópteros y 1.500 hombres y mujeres de los distintos países que forman la operación Atalanta estarán bajo su mando
El contralmirante Juan Rodríguez Garat ha asumido el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) contra la piratería en el océano Índico relevando al contralmirante francés Philippe Coindreau. El acto ha tenido lugar en el puerto de Yibuti a bordo de la fragata de la Marina francesa "De Grasse".
El contralmirante Rodríguez Garat ejercerá durante los cuatro próximos meses el mando de la Fuerza Naval con el apoyo de un Estado Mayor multinacional compuesto por 25 hombres y mujeres de nueve nacionalidades distintas. Los seis barcos, cuatro aviones de patrulla marítima, ocho helicópteros y 1.500 hombres y mujeres de los distintos países que forman la operación Atalanta estarán bajo su mando.
Esta es la segunda ocasión en la que España asume el mando de la Fuerza Naval desde que se inició la operación "Atalanta". Su objetivo es dar protección a los mercantes que transportan alimentos del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y a los buques de la Misión de la Unión Africana (AMISON) para favorecer la ayuda humanitaria a Somalia. También tiene como objetivo garantizar la libre circulación del comercio internacional por las aguas del Índico.
Junto a la Unión Europea, fuerzas navales de OTAN y de otras naciones como Rusia, China, Japón o la India, se encuentran desplegadas en el océano Índico para contribuir a la tarea colectiva de luchar contra la piratería.
Fuente: Armada española
El buque "Patiño" parte hoy desde Rota hacia el Índico para participar en la operación "Atalanta" de la Unión Europea .
El buque "Patiño" parte hoy desde Rota hacia el Índico para participar en la operación "Atalanta" de la Unión Europea
El buque de la Armada cuenta con un equipo de visita y registro con capacidad para efectuar abordajes a buques. Desde su cubierta operarán tres embarcaciones semirrígidas y dos helicópteros SH3D Sea King de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, general José Julio Rodríguez y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo, ha presidido esta mañana, en la Base Naval de Rota (Cádiz), el acto de despedida del BAC "Patiño" que se incorpora como buque de mando a la operación "Atalanta". El "Patiño" permanecerá en la zona de operaciones hasta marzo de 2011. Tendrá como misión garantizar corredores de seguridad en el golfo de Adén y cuenca de Somalia y dar protección a los mercantes que transportan alimentos del Programa Mundial de Alimentos, a los pesqueros que faenan en la zona y a los buques de la Misión de la Unión Africana para favorecer la ayuda humanitaria a Somalia.
A bordo del "Patiño", el contraalmirante Juan Rodríguez Garat asumirá el mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea en la zona de operaciones desde el 14 de diciembre de 2010 hasta el 14 de abril de 2011. El contraalmirante Rodríguez Garat estará al mando de siete barcos, tres aviones de patrulla marítima y un total aproximado de 1.500 hombres y mujeres, que operarán en una zona comprendida al sur del mar Rojo, golfo de Adén y oeste del océano Índico, incluyendo las aguas de Somalia y las Seychelles, en un área comparable al mar Mediterráneo.
Su misión será la lucha contra los actos de piratería que puedan producirse en el área, dirigiendo operaciones de vigilancia en la costa somalí y sus aguas territoriales para detectar amenazas al tráfico mercante internacional y demás actividades marítimas.
Con una dotación de 210 marinos a bordo (187 hombres y 23 mujeres), el buque de la Armada cuenta con un equipo de visita y registro con capacidad para efectuar abordajes a buques. Además, desde su cubierta operarán tres embarcaciones semirrígidas y dos helicópteros SH-3D Sea King de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.
Desde el punto de vista logístico, el buque puede proporcionar combustible, agua, munición, víveres, repuestos y vestuario a otras unidades navales, y ofrece un hospital con personal y medios para prestar asistencia sanitaria especializada.
La ministra ha trasladado a la dotación del "Patiño", "la gratitud de todos los españoles por su trabajo" y les ha enviado, de parte de Su Majestad el Rey, "un mensaje de afecto y reconocimiento por vuestro buen hacer y por el gran nivel en el que estáis dejando en el exterior el nombre de España".
Asimismo, Chacón se ha mostrado confiada en que a pesar de las "muchas dificultades" que van a encontrar allí, "los intereses y objetivos de la operación Atalanta están en las mejores manos". "No me cabe ninguna duda, -ha dicho- de que, como siempre, las Fuerzas Armadas españolas estarán a la altura".
Nombre del buque | Numeral | Fecha botadura | Fecha entrega | Fecha baja |
---|---|---|---|---|
Diana | M-11 | 16 de enero de 1976 | 30 de junio de 1979 | 28 de mayo de 2015 |
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.