Buques de Guerra es una página dedicada a la Armada Española y resto de marinas del mundo.
Características, noticias, galerías fotográficas de buques, aeronaves y lo relaccionado
con la Armada Española y demás marinas.

 

 

El patrullero Infanta Cristina regresa del Indico tras cuatro meses de lucha contra la piratería.

El buque de la Armada ha investigado más de un centenar de contactos sospechosos y dado protección a los pesqueros.

El patrullero de altura "Infanta Cristina" ha regresado a Cartagena tras finalizar su participación en la operación "Atalanta" de lucha contra la piratería en aguas de Somalia.

El Jefe de Estado Mayor de la Armada, el almirante general Manuel Rebollo García, ha recibido en el Arsenal de Cartagena al buque que durante cuatro meses ha participado en la operación "Atalanta" en tareas de protección de barcos pesqueros y mercantes. En ese tiempo ha escoltado a 7 buques del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP) y de la Misión de la Unión Africana para Somalia (AMISOM) – con un total de casi 24.000 toneladas de ayuda humanitaria y alimentos distribuidas.

Durante los últimos meses, el patrullero de la Armada ha llevado a cabo varias operaciones contra grupos piratas. En una de ellas, mientras realizaba tareas de protección y de escolta al mercante "Petra I", fletado por AMISOM, el patrullero repelió el ataque del buque "Izumi", secuestrado y operado por piratas, permitiendo así que el "Petra I" continuara su ruta y llegara a su destino.

El "Infanta Cristina" también interceptó una ballenera integrada por corsarios, procediendo a desarticular este grupo de acción pirata.

Los 93 miembros de la dotación del buque de la Armada Española y del equipo operativo de Infantería de Marina, bajo el mando del capitán de corbeta Eduardo Riedel, han patrullado en los caladeros donde faenan los atuneros españoles, investigando más de un centenar de contactos sospechosos y dando protección a los pesqueros.

También han realizado operaciones de vigilancia en la costa somalí y sus aguas territoriales para detectar amenazas al tráfico mercante internacional y demás actividades marítimas. Así se ha recabado información de los campamentos piratas de la costa somalí. En total, el buque ha capturado a 8 sospechosos de piratería.

Fuente: Armada española

 

Publicado en España

El Buque de Aprovisionamiento de Combate "Patiño" vuelve a España por una avería en los motores.

Desde hacía varios días se rumoreaba sobre una seria avería en los motores de propulsión en al Buque de Aprovisionamiento de Combate "Patiño y que se había trasladado personal de Navantia a revisar dichos motores. Ante la posible gravedad de los hechos parece ser que tendría que relevarse al Patiño y que este tendría que regresar a España para la reparación de la avería. El relevo parece ser que iba a ser la fragata Canarias, sexta de la clase Santa María. Ante el hecho el alistamiento tendría que ser inmediato.

Todos estos rumores quedaron despejados ayer en la comparecencia de la Ministra de Defensa en el Congreso sobre Misiones en el Exterior. En dicha comparecencia al hablar sobre la Operación Atalanta y el reciente relevo de mando de dicha Operación y que fue asumido por el Contraalmirante Rodríguez Garat, la Ministra informó que :

"que en los próximos días la Fragata "Canarias" va a dar relevo al buque "Patiño", debido a que se han detectado problemas técnicos en uno de sus dos motores que impiden el rendimiento óptimo de la planta propulsora. Los técnicos de la Armada y de Navantia han determinado que la reparación debe realizarse en territorio nacional.

Por ello ya se ha iniciado el proceso de alistamiento del personal de la Fragata "Canarias" que partirá hacia el Índico y en la que seguirá al mando el Contraalmirante Rodríguez Garat"

Así que con las palabras dichas ayer en el Congreso queda ya descartada la solución de arreglar los motores en Djibuti por personal de Navantia y que tienen que realizarlo en España. Un duro palo para una misión que acababa de comenzar y precisamente asumiendo el mando de la Operación.

 

Publicado en España

El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" regresa a Rota tras su participación en la operación "Atalanta".

El B.A.A "Galicia" ha navegado más de 24.000 millas y los tres helicópteros embarcados han sumado 412 horas de vuelo

El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada ha presidido en la base naval de Rota el acto de bienvenida al buque de asalto anfibio "Galicia", una vez finalizada su participación en la operación "Atalanta". Durante su intervención abordo del buque, el almirante general Manuel Rebollo ha dirigido unas palabras de agradecimiento a la dotación por la labor realizada.

Los 240 hombres y mujeres que componen la dotación y unidades embarcadas (un helicóptero SH-60 B LAMPS III y dos SH3 D Sea King, grupo naval de playa, equipo operativo de Infantería de Marina y sanitarios) han sido recibidos por sus familiares a pie de muelle.

El "Galicia" zarpó de la base naval de Rota el pasado 18 de agosto para incorporarse a la operación que, bajo bandera de la Unión Europea, pretende "disuadir, prevenir y reprimir" la piratería en aguas del Golfo de Adén y la cuenca de Somalia.

Durante este periodo, que ha coincidido con uno de los de mayor actividad pirata debido a las buenas condiciones meteorológicas en la zona, el buque de la Armada ha desarticulado varios grupos de piratas, interceptado esquifes y realizado inspecciones utilizando para estas acciones antipiratería sus embarcaciones rápidas y helicópteros.

Durante tres meses y medio, el "Galicia" ha navegado más de 24.000 millas, lo que equivale dar una vuelta al mundo y cruzar el Océano Atlántico en 97 días de mar. Los tres helicópteros embarcados han realizado 197 misiones sumando 412 horas de vuelo.

 

Publicado en España

El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" regresará el próximo domingo.

El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" regresará a España después de participar el la Operación Atalanta. Llegará a Rota, donde tiene su base tras varios meses en el Índico. El Buque de Asalto Anfibio zarpó el pasado 18 de agosto de la Base Naval de Rota para integrarse en la Operación Atalanta que comanda la U.E.

Fue el octavo buque de la Armada en integrarse en el despliege de la Operación Atalanta en aguas del Índico y el segundo buque anfibio, tras el HNLMS Johan de Witt (L-801) holandés que participó entre los meses de abril y julio de 2010. Hasta entonces sólamente habían participado fragatas de la 31ª Escuadrilla (Clase Álvaro de Bazán), de la 41ª Escuadrilla (fragatas clase Santa María) y patrulleros de altura, las antiguas corbetas de la clase Descubierta.

El Buque de Asalto Anfibio "Galicia" partió a la Operación Atalanta con 244 personas de dotación, EOS de Infantería de Marina, una unidad de FGNE, una UNAEMB que apoyaba a 2 helicópteros de la 5ª Escuadrilla de Aeronaves con SH-3D Sea King y un helicóptero de la 10ª Escuadrilla con SH-60B LAMPS III.

 
Publicado en España
Página 2 de 2

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas por el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information