El cazaminas "Turia" regresa de su participación en la SNMCMG-2.
El cazaminas "Turia" ha regresado a su base de Cartagena, de la que partió el 12 de enero, tras haber permanecido integrado en la Segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG-2), que se ha desplegado por el Mediterráneo durante el primer cuatrimestre de 2012.
España aporta regularmente un cazaminas de la Armada a la SNMCMG-2, que proporciona a la OTAN una capacidad de operación permanente en medidas contraminas, tanto en época de paz como en periodos de crisis o conflicto. Además, en sus navegaciones y sus visitas a puertos, esta agrupación extiende la presencia naval de la Alianza y contribuye a mejorar las relaciones con otros países.
Durante estos cuatro meses que ha estado fuera de su base, el cazaminas "Turia" ha participado en la operación de la OTAN "Active Endeavour", mediante la realización de patrullas de vigilancia por aguas del Mediterráneo, entre el Estrecho de Gibraltar y el Mar Jónico. Además, ha operado en ejercicios con países no pertenecientes a la OTAN, como Túnez, Argelia y Malta.
El cazaminas "Turia" cuenta con una dotación de 44 marinos al mando del capitán de corbeta Javier García de la Fuente. El pasado 1 de mayo fue relevado por su gemelo "Segura" en esta Agrupación de la OTAN.
La Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN realiza presencia naval en Málaga.
La Segunda Agrupación Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG-2 en sus siglas en inglés) tiene prevista su entrada en el puerto de Málaga mañana viernes. Esta flotilla de buques está compuesta actualmente por el cazaminas "Turia", así como dos barcos turcos (uno de ellos ejerce de buque de mando), uno italiano y otro británico.
La misión principal de la SNMCMG-2, que opera permanentemente en aguas del Mediterráneo bajo control táctico de la OTAN, es mantener la capacidad de medidas contraminas de la organización atlántica para operaciones que se realicen en tiempo de paz, periodos de crisis y conflictos.
El cazaminas "Turia" zarpó de Cartagena el pasado 12 de enero para incorporarse el día 21 a la SNMCMG-2, en la que permanecerá integrado hasta el 31 de abril. Antes de alcanzar Málaga, la Agrupación ha hecho presencia naval en Augusta (Italia), Pireo (Grecia), Souda (Creta, Grecia), Catania (Sicilia, Italia), La Goulette (Túnez), Cagliari (Cerdeña, Italia) y Argel (Argelia).
El cazaminas "Turia" es el cuarto cazaminas de la clase "Segura", construido por la Empresa Nacional Bazán -hoy Navantia-, fue botado el 22 de noviembre de 1999 y entregado a la Armada el 16 de octubre de 2000. El 5 de diciembre de 2001 se le entregó la Bandera de Combate en Valencia, de manos de su alcaldesa, Rita Barberá.
El buque ha realizado dos despliegues internacionales integrado en la SNMCMG-2, y cuatro en la antigua MCMFOURSOUTH.
A nivel nacional, el buque ha participado en numerosas maniobras, tales como las GRUFLEX -efectuadas principalmente en las aguas de Rota-, en las SPANISH MINEX en aguas de las islas Baleares y en diferentes maniobras de vigilancia de rutas "ROUTE SOURVEY" -desarrolladas en los principales puertos de España-.
El cazaminas "Turia" se incorpora a la 2ª Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN.
El cazaminas "Turia" ha salido esta mañana a la mar desde su base de Cartagena para integrarse en la Segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (Standing NATO Mine Contermesures Group 2, en su sigla, SNMCMG-2).
España aporta regularmente un cazaminas a esta agrupación naval permanente de la OTAN, compuesta por buques destacados por las naciones aliadas que así lo tienen comprometido. El "Turia" estará integrado en dicha flotilla durante el primer cuatrimestre de 2012; a lo largo del año está previsto que lo releven sucesivamente sus gemelos "Segura" y "Tambre".
Durante el período de integración del "Turia", la SNMCMG-2 tiene previsto visitar los puertos del Pireo (Grecia), Souda (Creta, Grecia), Catania (Sicilia, Italia), Túnez, Cagliari (Cerdeña, Italia), Argel (Argelia), Málaga, Casablanca (Marruecos), Lisboa (Portugal), Cádiz, Cartagena, Valencia y Alicante.
La misión principal de la SNMCMG-2 es proporcionar a la OTAN una capacidad permanente para efectuar operaciones de medidas contraminas, tanto en época de paz como en períodos de crisis o conflicto. Los buques de las distintas naciones aliadas integrados en esta flotilla realizan constantes patrullas y ejercicios, en los que practican y perfeccionan los procedimientos navales de la OTAN, lo cual contribuye también a mejorar su adiestramiento y su interoperabilidad. Además, en sus navegaciones y sus visitas a puertos, esta agrupación amplía la presencia naval de la Alianza y contribuye a mejorar las relaciones de ésta con los países ribereños.
El cazaminas "Tajo" finaliza su participación en la SNMCMG-2.
Es el cazaminas español que ha operado a mayor distancia del territorio nacional
El cazaminas "Tajo" ha regresado a Cartagena esta mañana tras finalizar su participación en la Segunda Agrupación Naval Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG-2).
Familiares y amigos se han dado cita esta mañana en el muelle Don Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena para recibir a la dotación del "Tajo", que ha regresado tras un período de cuatro meses en la mar.
El "Tajo" ha operado durante este tiempo en el Mediterráneo Oriental y en el mar Rojo, desde que el día 24 de enero se incorporara a la SNMCMG-2 en el puerto de Souda (Grecia).
Es el cazaminas español que ha operado a mayor distancia del territorio nacional.
Ha visitado once puertos en diez países: Souda (Grecia), Safaga (Egipto), Jedda (Arabia Saudí), Djibouti (Yibuti), Salalah y Muscat (Omán), Manamah (Bahrein), Kuwait (Kuwait), Jebel Ali (Emiratos Árabes Unidos), Aksaz (Turquía) y Catania (Italia).
El "Tajo" es el último buque de la serie de seis cazaminas de la clase "Segura". Está al mando del capitán de corbeta Ángel Rocha Núñez, y cuenta con una dotación de 43 personas.
La SNMCMG-2 proporciona a la OTAN una capacidad operativa permanente de medidas contraminas. Además, durante sus navegaciones y visitas a puertos, esta agrupación extiende la presencia naval de la Alianza y contribuye a mejorar las relaciones con otros países.
El Almirante de Acción Marítima, vicealmirante Francisco Javier Franco Suanzes, ha recibido al "Tajo" a su llegada. El vicealmirante Franco ha felicitado a su dotación por haber acometido esta larga navegación en una zona tan alejada de España..
Fuente: Armada española
El "Tajo" se incorpora a la SNMCMG-2.
La misión de la Fuerza de Medidas Contra Minas es mantener abiertos al tráfico puertos y bases navales, y posibilitar operaciones anfibias de proyección del poder naval sobre tierra.
El cazaminas "Tajo" ha salido a la mar desde Cartagena esta tarde para incorporarse al Segundo Grupo de Fuerza de Medidas Contra Minas de la OTAN (SNMCMG-2). El buque se integrará en la agrupación en el puerto de Souda, en la isla griega de Creta, el día 24 de enero.
La SNMCMG-2 está conformada, además de por el "Tajo", por cazaminas de Alemania, Grecia e Italia, y estará al mando de un capitán de navío griego.
El cazaminas "Tajo", último buque de la serie de 6 cazaminas de la clase "Segura", está al mando del capitán de corbeta Ángel Rocha Núñez, y cuenta con una dotación de 43 miembros. Se desplegará por el Mediterráneo Oriental y mar Rojo y visitará los puertos de Souda (Grecia), Safaga (Egipto), Jedda (Arabia Saudí), Djibouti (Yibuti), Salalah y Muscat (Omán), Doha (Qatar), Manamah (Bahreim), Kuwait (Kuwait), Port Rashid (Emiratos Árabes Unidos), Suez (Egipto) y Aksaz (Turquía), desde donde se reincorporará a su base de Cartagena.
Fuente: Armada española
El cazaminas Tambre se incorporará el día 29 de agosto a la SNMCMG-2 en Italia.
En el día de hoy ha partido de su base en la ciudad de Cartagena el Cazaminas "Tambre" (M-33) para incorporarse a la SNMCMG-2 en la ciudad italiana de La Spezia el próximo día 29 de agosto. El cazaminas "Tambre" permanecerá integrado en la SNMCMG-2 haste final de año.
Durante este tiempo, el cazaminas "Tambre" permanecerá en aguas del mar Mediterráneo participando en diversos ejercicios, como "Olives Noires", "Turkish Mines" y "Ariadne". Y efectuará descanso en los puertod de Toulon, Valencia, Málaga, Palermo, Souda, Alejandría, Canakkale y Volos.
El cazaminas "Turia" se integra en la agrupación de la O.T.A.N. SNMCMG-1
El cazaminas "Turia" (M-34) perteneciente a la clase "Segura" se integra hoy día 13 de mayo en la agrupación permanente de la O.T.A.N. SNMCMG-1 hasta el día 31 de julio.
La SNMCMG-1 esta comandada actualmente un mando danés. El "Turia" se une al "Sella" que se encuentra en la otra agrupación, SNMCMG-2, integrada desde el pasado febrero
Durante el periodo que se encuentre integrado visitará los puertos de Zeebrugge, Antwerp y Ostende en Bélgica, Karkskrona en Suecia, Copenhague en Dinamarca y San Petesburgo en Rusia.
El "Turía" partió el pasado 4 de mayo de su base de Cartagena para integrarse el día de hoy en el puerto holandés de Den Helder.
En estos momentos la agrupación esta integrada por los siguientes buques:
Armada Española | Marinas del Mundo | Sistemas Navales | Galerías de fotos
Esta obra esta bajo una licencia de Creative Commons.
En honor a Javier Rodero. Creador del logo. D. E. P.